Eran la seis y media de la mañana cuando me desperté corriendo y muy nervioso tras la Nochebuena del 2010.Me vestí,desayuné y revisé mi maleta por si me dejaba algo en casa.Mi tía Mª José es mi acompañante en este viaje a París,ya que ella conoce la capital francesa muy bien.Mi padre nos llevó al aeropuerto y mi madre vino con nosotros en el coche para despedirnos.Desde el avión se veían las casas de las ciudades y de los pueblos tan pequeñas como hormigas. Los terrenos de cultivo formaban cuadrados de colores marrones y rojizos.Cada vez el avión subía más, hasta llegar al punto de volar sobre las nubes,creando así una sensación de sobrevolar un mar de algodón.A medida que avanzávamos hacia el norte se podía observar que los campos de cultivo ya no eran marrones ni rojizos,la nieve lo había dejado todo de un blanco profundo que también cubría las cimas de las montañas.Estaba impaciente por aterrizar y durante las dos horas de viaje estuve preguntándole a mi tía que cuánto quedaba para llegar,hasta que por fin me señaló por la ventanilla,la Torre Eiffel.
Cuando me bajé del avión y pisé tierra francesa,las piernas me temblaban y el frío me paralizó la cara.En el aeropuerto cojimos un autobús hasta la ciudad y nos bajamos cerca de la Torre Montparnasse.Allí nos montamos en el metro hasta la estación de Plaisance.Cargados,mi tía y yo buscábamos la calle en la que estaba el piso de nuestros amigos franceses,los cuales nos dejaron la vivienda una semana.Dejamos rápido las maletas y corriendo nos fuimos a ver '' Le Petit et le Grand Palais''.Cuando terminamos dimos un largo paseo por los Campos Elíseos.Toda la avenida estaba repleta de lujosas tiendas en las que no todo el mundo podía permitirse comprarse algo.Los árboles estaban adornados con luces azules,creando así un ambiente navideño y ,lo que no podía faltar al final de la avenida,era cómo no,el Arco del Triunfo.Mi tía y yo volvimos al piso muy cansados,pero con más ganas de seguir viendo París.
Al día siguiente desayuné un ''crêpre'' con chocolate y cuando terminé fuimos a ver la famosa Torre Eiffel.Nos bajamos del metro y mi tía me tapó los ojos,y al girar la esquina...¡Voilà! Allí estaba ante nosotros.Su gran altura imponía mucho a la hora de saber que iba a subir allí arriba,pero tuve valor,lo hice y valió la pena.
Allí pude contemplar las maravillosas vistas de París y hacerme un montón de fotos.Tras ver la Torre Eiffel fuimos a la Basílica de los Invalidos,en la que está enterrado Napoleón y más tarde, a uno de los sitios que más me gustaron de París,Montmartre.
Monmartre es conocido por ser el barrio de los artistas parisinos y por la Basílica del Sagrado Corazón,caracterizada por el blanco de sus paredes y su enorme cúpula.Allí vimos la basílica por dentro y fuimos a una plaza en la que se reunían todos los pintores para hacer dibujos y retratos.Al anochecer vimos el Moulin Rouge,iluminado con luces rojas y con sus aspas en movimiento...En mi memoria quedan el Museo del Louvre,la Catedral de Nôtre-Dame,el Panteón,la Iglesia de la Magdalena...etc,pero ya va siendo hora de acabar,así que aquí os dejo unas fotos para terminar:
Concha,querías una redacción larga,¿verdad?
ResponderEliminarPues aquí la tienes!Espero que te guste y que esté lo suficientemente bien para que este trimestre me pongas un 9! :)
Querido Adri, ¡qué buena redacción! Has hecho una despripción fantástica de tu viaje. ¡Vaya suerte!
ResponderEliminarSi sigues así tendrás, seguro un 9 en la próxima evaluación.
Tenemos que hablar de París.
Un beso.